Preguntas frecuentes

En Alliance Orthodontics, nos esforzamos por mantener a nuestros pacientes informados.

Aquí encontrará algunas preguntas frecuentes sobre su cita, su tratamiento, nuestros servicios y más.

¿Es necesario que mi dentista de familia programe mi cita con el ortodoncista?

No, no lo es. Muchos de nuestros pacientes son derivados por su dentista de familia, pero muchos otros pacientes toman la iniciativa de programar una cita ellos mismos.

¿A qué edad debo programar una cita para una evaluación de ortodoncia?

La Asociación Estadounidense de Ortodoncistas recomienda una evaluación de ortodoncia a los 7 años. A esta edad, en la mayoría de los niños ya han erupcionado varios dientes permanentes, lo que nos permite evaluar eficazmente su estado de ortodoncia.

Llámenos al 404-254-0149 para programar su cita gratuita.

¿Mis dientes se enderezarán a medida que crezcan?

No, no lo harán. El espacio disponible para los dientes frontales no aumenta a medida que creces. En la mayoría de las personas, después de que salen las muelas permanentes, el espacio disponible para los dientes frontales disminuye con la edad.

¿Cómo programo una cita para un examen inicial?

Si usted o su hijo pueden beneficiarse potencialmente de un tratamiento de ortodoncia, simplemente llame a nuestra oficina al 404-254-0149, envíenos un correo electrónico o complete nuestro formulario de solicitud de cita en línea. Estaremos encantados de programar una cita para usted. Cuando llame para programar su cita, nuestro personal de recepción le solicitará información básica.

¿Qué pasará en la cita de examen inicial?

Al llegar, cada paciente y padre serán vistos por el personal y el médico, quienes los aclimatarán a nuestro consultorio y los prepararán para el examen inicial. Tomaremos las fotografías y radiografías necesarias para permitirnos hacer un diagnóstico adecuado. Luego, el médico realizará un examen breve pero exhaustivo.

¿Qué aprenderé del examen inicial?

Hay cinco preguntas esenciales que abordaremos durante el examen inicial:

¿Existe un problema de ortodoncia y, si es así, cuál es?

¿Qué se debe hacer para corregir el problema?
¿Será necesario extraer algún diente?

¿Cuánto tiempo llevará completar el tratamiento?
¿Cuánto costará el tratamiento?

¿Necesitaré que me extraigan dientes para ponerme brackets?

A veces es necesario extraer dientes para lograr el mejor resultado de ortodoncia. El objetivo de la ortodoncia es conseguir dientes alineados y un perfil facial equilibrado. Sin embargo, debido a que la nueva tecnología ha proporcionado procedimientos de ortodoncia avanzados, no siempre es necesario extraer dientes para el tratamiento de ortodoncia.

¿Cuánto tiempo tardará en completarse el tratamiento?

El tiempo de tratamiento depende obviamente del problema de ortodoncia específico de cada paciente. En general, los tiempos de tratamiento varían entre 18 y 30 meses. El tiempo “promedio” que una persona lleva brackets es de aproximadamente 24 meses.

¿Cuánto costarán los brackets? ¿Hay opciones de financiación disponibles? ¿Cómo funciona mi seguro?

Es imposible dar un costo exacto del tratamiento hasta que lo hayamos examinado. Cubriremos el costo exacto y las opciones financieras durante el examen inicial. Tenemos muchas opciones de financiamiento disponibles para satisfacer sus necesidades y las revisaremos con usted. También revisaremos su póliza de seguro y lo ayudaremos a maximizar sus beneficios y presentar sus reclamos.

¿Con qué frecuencia tendré citas?

Las citas se programan según las necesidades de cada paciente. La mayoría de los pacientes con brackets serán vistos cada 5 a 10 semanas. Si hay situaciones específicas que requieren un seguimiento más frecuente, programaremos las citas en consecuencia.

¿Puedo programar todas mis citas después de la escuela?

Lamentablemente, no podemos programar todas las citas para los estudiantes fuera del horario escolar. Sin embargo, debido a que la mayoría de las citas se programan con 5 a 10 semanas de diferencia, la mayoría de los pacientes perderán un mínimo de clases debido a sus tratamientos de ortodoncia. Sin embargo, haremos un esfuerzo sincero para satisfacer sus necesidades de programación.

¿Puedo dejar a mi hija para una cita?

Sí. Entendemos que tiene una agenda apretada y nos complace ayudarlo a aprovechar al máximo su tiempo. En algunas ocasiones, podemos solicitar hablar con un padre cuando regrese, por lo que les pedimos que se registren en la recepción antes de dejar a su hijo.

¿Los brackets duelen?

Por lo general, los aparatos de ortodoncia no “duelen”. Después de ciertas visitas, los dientes pueden doler durante unos días. En estas situaciones, los analgésicos como Advil o Tylenol aliviarán las molestias. Sin embargo, después de la mayoría de las visitas, los pacientes no sienten ningún dolor en absoluto. A menudo les recordamos a nuestros pacientes: “¡No tiene por qué doler para que funcione!”.

¿Puedo regresar a la escuela el día que recibo mis brackets?

Sí. No hay razón para faltar a la escuela por una cita de ortodoncia.

¿Usted da inyecciones?

No. Las inyecciones no son necesarias en el tratamiento de ortodoncia.

¿Utilizáis brackets reciclados?

¡Absolutamente no! Creemos que cada paciente debe contar con su propio aparato de ortodoncia para lograr el mejor resultado de ortodoncia posible.

¿Puedo seguir practicando deportes?

Sí. Recomendamos un protector bucal para todos los deportes.

¿Necesito ver a mi dentista familiar mientras tengo frenillos?

¡Sí! Los controles regulares con su dentista de cabecera son importantes mientras lleva aparatos de ortodoncia. Su dentista de cabecera determinará los intervalos entre las citas de limpieza mientras lleve aparatos de ortodoncia.

¿Hay alimentos que no puedo comer mientras tengo brackets?

Sí. Una vez que comience el tratamiento, le explicaremos las instrucciones completas y le proporcionaremos una lista completa de los alimentos que debe evitar. Algunos de esos alimentos incluyen: hielo, caramelos duros, verduras crudas y todos los alimentos pegajosos (es decir, caramelos masticables). Puede evitar la mayoría de las citas de emergencia para reparar aparatos rotos o dañados si sigue cuidadosamente nuestras instrucciones.

¿Con qué frecuencia debo cepillarme los dientes cuando tengo brackets?

Los pacientes deben cepillarse los dientes al menos cuatro veces al día: después de cada comida y antes de acostarse. Le mostraremos a cada paciente cómo usar hilo dental con brackets y también podemos recetarle un flúor especial, si es necesario.

¿Qué es una cita de urgencia? ¿Cómo se gestionan?

Si sus aparatos ortopédicos le causan un dolor extremo o si algo se rompe, debe llamar a nuestro consultorio. En la mayoría de los casos, podemos abordar estos problemas por teléfono. Si necesita una cita de emergencia, le reservaremos un tiempo.

¿Es posible realizar una corrección de ortodoncia mientras un niño tiene dientes de leche?

Sí. Algunos problemas de ortodoncia son lo suficientemente importantes como para requerir una intervención temprana. De hecho, la mayoría de los preadolescentes están listos para el tratamiento incluso si tienen varios dientes de leche. Sin embargo, si un paciente aún no está listo para el tratamiento, haremos un seguimiento de su crecimiento y desarrollo hasta que llegue el momento adecuado para comenzar el tratamiento.

¿Qué es el tratamiento de fase uno (temprano)?

El tratamiento de fase uno, si es necesario, suele iniciarse en niños de entre 7 y 10 años. El tratamiento de fase uno suele durar entre 12 y 18 meses. El objetivo principal del tratamiento de fase uno es abordar los problemas importantes para evitar que se agraven y mejorar la autoestima y la autoimagen.

¿Mi hijo necesitará ortodoncia completa si recibe el tratamiento de Fase Uno?

Lo mejor es asumir que su hijo necesitará aparatos completos incluso después del tratamiento de Fase Uno. El período posterior al tratamiento de Fase Uno se denomina “período de descanso”, durante el cual se monitorean de cerca el crecimiento y la erupción de los dientes. Durante este período, se mantendrá informados a los padres y a los pacientes sobre las futuras recomendaciones de tratamiento.

¿Mi hija necesitará un expansor?

Al finalizar el examen inicial, determinaremos si el paciente necesitará un expansor.

¿Es demasiado tarde para tener llaves si ya soy adulta?

Un porcentaje sorprendente de nuestros pacientes son adultos. De hecho, más del 25 por ciento de todos los pacientes de ortodoncia son adultos. La salud, la felicidad y la autoestima son de vital importancia para los adultos. ¡Ningún paciente es “demasiado mayor” para usar aparatos de ortodoncia!

¿Puedo usar brackets aunque tenga coronas y me falten dientes?

Sí. Un diente con una corona se moverá igual que un diente con un empaste simple. Cuando faltan dientes, el tratamiento de ortodoncia ayudará a alinear los dientes restantes.

¿Por qué debería elegir una especialista en ortodoncia?

Los dientes y, en ocasiones, las estructuras faciales enteras se modifican de forma permanente gracias al tratamiento de ortodoncia. Es importante que el tratamiento sea adecuado y se realice correctamente. Los especialistas en ortodoncia cuentan con una formación amplia y especializada que les permite ofrecer a sus pacientes tratamientos profesionales y personalizados.